Mi Presidente
Dependencias
  • Secretaria Particular
  • Secretaria del H. Ayuntamiento
  • Tesorería
  • Planeación
  • Obras Públicas
  • Desarrollo Social
  • Desarrollo Económico
  • Seguridad Pública.
  • Servicios Públicos
  • Administración.
  • Organo Interno de Control.
  • OOAPAS
  • DIF Municipal
Servicios
Licitaciones
Cuenta Pública
  • Municipio
    • Cuenta Pública 2018
    • Cuenta Pública 2019
    • Cuenta Pública 2020
  • OOAPAS
    • Cuenta Pública 2018
    • Cuenta Pública 2019
    • Cuenta Pública 2020
    • Cuenta Pública 2021
    • Cuenta Pública 2022
    • Cuenta Pública 2023
    • Cuenta Pública 2024
  • PATRONATO DE LA FERIA
    • Cuenta Pública 2016
    • Cuenta Pública 2017
    • Cuenta Pública 2018
    • Cuenta Pública 2019
    • LGCG 2020
      • Disciplina Financiera
      • Avance de Gestión Financiera
      • Armonización Contable
      • Titulo V
      • Resultado SEVAC
  • CUENTAS BANCARIAS PRODUCTIVAS DE PROGRAMAS FEDERALES
  • Municipio
  • Patronato de la Feria
  • OOAPAS
  • CONSOLIDADA
    • 2017
    • 2018
    • 2019
    • 2020
Plan de Desarrollo Municipal
Programas
Contacto
Transparencia
  • Transparencia
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
    • Municipio
    • OOAPAS
  • 2022
    • Municipio
    • OOAPAS
  • 2023
    • Municipio
    • OOAPAS
LGCG
  • Disciplina Financiera
  • Avance de Gestión Financiera.
  • Armonización Contable
  • Título V
  • Resultado SEVAC
  • RFT.
  • MCG
Aviso de Privacidad Actas de Cabildo

Plan Estratégico OOAPAS.

Misión:

Garantizar la disponibilidad y calidad del agua en el municipio, fomentando en la sociedad el uso racional y eficiente de la misma y su reutilización en los sectores industrial y público urbano. Acciones que permitirán contribuir al bienestar y calidad de vida de los Rinconenses.

 

Visión:

Ser el Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Municipio líder en servicios en materia del agua y medio ambiente.

 

Objetivo Específico:

 

  • El Municipio demanda una administración responsable de las fuentes superficiales y subterráneas del agua, por lo que nuestro objetivo es será crear conciencia sobre la necesidad de hacer uso racional del agua, su reutilización, aprovechamiento y preservación en cantidad y calidad; así mismo dar respuesta a las demandas de los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

 

Valores:

 

    I.- Interés Público: Que consiste en que los Servidores Públicos actúen buscando en todo momento la máxima atención de las necesidades y demandas de la sociedad por encima de intereses y beneficios particulares, ajenos a la satisfacción colectiva.

 

      II.- Respeto: Que consiste en que los Servidores Públicos se conduzcan con austeridad y sin ostentación, y otorguen un trato digno y cordial a las personas en general y a sus compañeros y compañeras de trabajo, superiores y subordinados, considerando sus derechos, de tal manera que propicien el diálogo cortés y la aplicación armónica de instrumentos que conduzcan al entendimiento, a través de la eficacia y el interés público.

 

       III.- Respeto a los derechos humanos: Que consiste en que los Servidores Públicos respeten los derechos humanos, y en el ámbito de sus competencias y atribuciones, los garanticen, promuevan y protejan de conformidad con los Principios de:

 

            a) Universalidad, que establece que los derechos humanos corresponden a toda persona por el simple hecho de serlo;

 

            b) Interdependencia, que implica que los derechos humanos se encuentran vinculados íntimamente entre sí;

 

          c) Indivisibilidad, que refiere que los derechos humanos conforman una totalidad de tal forma que son complementarios e inseparables; y

 

             d) Progresividad, que prevé que los derechos humanos están en constante evolución y en ninguna circunstancia se justifica un retroceso en su protección.

 

      IV.- Igualdad y no discriminación: Que consiste en que los Servidores Públicos presten sus servicios a todas las personas sin distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en el origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales o en cualquier otro motivo.

 

        V.- Equidad de género: Que consiste en que los Servidores Públicos, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, garanticen que tanto mujeres como hombres accedan con las mismas condiciones, posibilidades y oportunidades a los bienes y servicios públicos; a los programas y beneficios institucionales, y a los empleos, cargos y comisiones gubernamentales.

 

       VI.- Entorno Cultural y Ecológico: Que consiste en que los Servidores Públicos, en el desarrollo de sus actividades, eviten la afectación del patrimonio cultural y ecológico; debiendo de asumir una férrea voluntad de respeto, defensa y preservación de la cultura y del medio ambiente, y en el ejercicio de sus funciones y conforme a sus atribuciones, promuevan en la sociedad la protección y conservación de la cultura y el medio ambiente, al ser el principal legado para las generaciones futuras.

 

     VII.- Cooperación: Que consiste en que los Servidores Públicos colaboren entre sí y propicien el trabajo en equipo para alcanzar los objetivos comunes previstos en los planes y programas gubernamentales, generando así una plena vocación de servicio público en beneficio de la colectividad y confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

 

      VIII.- Liderazgo: Que consiste en que los Servidores Públicos, sean guía, ejemplo y promotoras de este Código y de las Reglas de Integridad que contiene; fomenten y apliquen en el desempeño de sus funciones los principios que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, y las que las leyes les imponen, así como aquellos valores adicionales que por su importancia son intrínsecos a la función pública.

 

      IX.- Inclusión: Que consiste en que los Servidores Públicos, traten a todas las personas con igualdad y equidad, sin importar su origen étnico, credo, sexo, edad, manera de vestir, la estructura de su familia, su forma de hablar u otras características culturales o sociales.

 

        X.- Honestidad: Que consiste en que los Servidores Públicos, se conduzcan evitando actos de corrupción, en el ejercicio de empleo, cargo o comisión.

 

       XI.- Responsabilidad: Que consiste en que los Servidores Públicos, asuman su compromiso con las políticas, programas, proyectos y acciones, que impulse al Ente Público.

 

       XII.- Justicia: Que consiste en que los Servidores Públicos, deberán de aplicar los recursos públicos de manera equitativa y racional.

 

      XIII.- Subsidiariedad: Que consiste en que los Servidores Públicos, participen con las comunidades locales para la gestión de mejores formas de desarrollo.

Hidalgo #20, Zona Centro

Tel: (465) 95 104 13 y (465) 95 104 03

Derechos reservados. Rincón de Romos 2024-2027.

Aviso de Privacidad

Actas de Cabildo

Mi Presidente
Dependencias
  • Secretaria Particular
  • Secretaria del H. Ayuntamiento
  • Tesorería
  • Planeación
  • Obras Públicas
  • Desarrollo Social
  • Desarrollo Económico
  • Seguridad Pública.
  • Servicios Públicos
  • Administración.
  • Organo Interno de Control.
  • OOAPAS
  • DIF Municipal

Servicios

Licitaciones

Cuenta

Pública

  • Municipio
    • Cuenta Pública 2018
    • Cuenta Pública 2019
    • Cuenta Pública 2020
  • OOAPAS
    • Cuenta Pública 2018
    • Cuenta Pública 2019
    • Cuenta Pública 2020
    • Cuenta Pública 2021
    • Cuenta Pública 2022
    • Cuenta Pública 2023
    • Cuenta Pública 2024
  • PATRONATO DE LA FERIA
    • Cuenta Pública 2016

    • Cuenta Pública 2017

    • Cuenta Pública 2018

    • Cuenta Pública 2019

    • LGCG 2020

      • Disciplina Financiera
      • Avance de Gestión Financiera
      • Armonización Contable
      • Titulo V
      • Resultado SEVAC
  • CUENTAS BANCARIAS PRODUCTIVAS DE PROGRAMAS FEDERALES
  • Municipio
  • Patronato de la Feria
  • OOAPAS
  • CONSOLIDADA
    • 2017

    • 2018

    • 2019

    • 2020

Plan de Desarrollo Municipal
Programas
Contacto
Transparencia
  • Transparencia
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
    • Municipio
    • OOAPAS
  • 2022
    • Municipio
    • OOAPAS
  • 2023
    • Municipio
    • OOAPAS
LGCG
  • Disciplina Financiera
  • Avance de Gestión Financiera.
  • Armonización Contable
  • Título V
  • Resultado SEVAC
  • RFT.
  • MCG
Mi Presidente
Dependencias
  • Secretaria Particular
  • Secretaria del H. Ayuntamiento
  • Tesorería
  • Planeación
  • Obras Públicas
  • Desarrollo Social
  • Desarrollo Económico
  • Seguridad Pública.
  • Servicios Públicos
  • Administración.
  • Organo Interno de Control.
  • OOAPAS
  • DIF Municipal
Licitaciones
  • Municipio
    • Cuenta Pública 2018
    • Cuenta Pública 2019
    • Cuenta Pública 2020
  • OOAPAS
    • Cuenta Pública 2018
    • Cuenta Pública 2019
    • Cuenta Pública 2020
    • Cuenta Pública 2021
    • Cuenta Pública 2022
    • Cuenta Pública 2023
    • Cuenta Pública 2024
  • PATRONATO DE LA FERIA
      • Disciplina Financiera
      • Avance de Gestión Financiera
      • Armonización Contable
      • Titulo V
      • Resultado SEVAC
  • CUENTAS BANCARIAS PRODUCTIVAS DE PROGRAMAS FEDERALES
  • Municipio
  • Patronato de la Feria
  • OOAPAS
  • CONSOLIDADA
Plan de Desarrollo Municipal
Programas
Contacto
Transparencia
  • Transparencia
  • 2018
  • 2019
  • 2020
  • 2021
    • Municipio
    • OOAPAS
  • 2022
    • Municipio
    • OOAPAS
  • 2023
    • Municipio
    • OOAPAS
LGCG
  • Disciplina Financiera
  • Avance de Gestión Financiera.
  • Armonización Contable
  • Título V
  • Resultado SEVAC
  • RFT.
  • MCG